¡“Ponen dedo” a la CFE!
Indagará FGR a minera
¡Inspeccionarán templos!
Por Martín Romo (El Verdugo)
“Ponen dedo” a la CFE…Quien “puso el dedo en la llaga” el fin de semana y con conocimiento de causa es el líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo, Ignacio Peinado, al aseverar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no puede evadir su responsabilidad en el caso del incendio de la tienda Waldo´s, ya que es la instancia que tiene control de los transformadores públicos y privados. ¡De ese tamaño!
Porque directo y claro como es Peinado Luna apuntilló, que al margen de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha tratado de restarle culpabilidad a la CFE, el hecho es que sabía dónde estaba, y cómo operaba irregularmente el citado equipo eléctrico, en el aludido comercio, que se presume fue el causante de ese siniestro incendiario, que ya cumpliera una semana, y que provocara 24 muertos y 15 lesionados. ¡Zaz!
Es por eso que así estuvo “la pedrada” para el Fiscal Estatal, Gustavo Salas, luego que el famoso “Nacho” Peinado sostuviera que: “Es inverosímil que deslinde a Comisión porque es un transformador privado”, y agregó que la CFE tiene conocimiento, ya que es el suministrador de energía, a la de vez que señalara que por norma esos aparatos reguladores deben estar en lugares abiertos, lo que evidentemente no se cumplió.
De ahí que para más que Salas Chávez, al activista social no le tembló la voz para proponer que las autoridades llamen a cuentas a la CFE, de entrada al Superintendente de Distribución de la Zona Hermosillo de esa “quemada” paraestatal, un tal Fernando Molina Olvera, al afirmar que para empezar y acabar pronto, los propios transformadores de ellos carecen del debido mantenimiento y control. ¡Ni más ni menos!
Y para prueba Peinado ventiló, que en la reciente temporada de verano se registraron dos incendios en subestaciones de esa dependencia de gobierno, uno en Villa de Seris, y el otro rumbo a la carretera de la Mina Nyco, pero por si eso fuera poco, también tuvieron conocimiento de que 10 de esos convertidores eléctricos explotaron en distintas colonias, lo que dejó sin el suministro a los vecinos de esos sectores. ¡De ese pelo!
Sin embargo, y mientras siguen los reclamos de justicia contra los responsables de esa tragedia, como lo han manifestado hasta con marchas, por las obvias negligencias que hubiera, antes de que se suscitara esa trágica explosión el pasado 1 de noviembre, lo que es hasta hoy los operadores de la CFE no han dado la cara, para explicar el por qué permitieron que un transformador estuviera en el interior, además de los apagones previos.
Más menos así es como Ignacio los exhibió en su injusta dimensión a Molina Olvera y sus malas compañías, a la par de que les advirtiera que el próximo sábado volverán a marchar para exigir una ampliación de la tarifa subsidiada de verano, para que la 1F este en vigor del 1 abril, al 30 de noviembre, y no concluya el 30 de octubre, por como con el cambio climático ahora el calorón ya se ha extenido hasta el otoño. ¡Mínimo!
Indagará FGR a minera…Al que le queda aquello de que ¡Vale más tarde que nunca! Es al reaparecido delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, por como hasta ahora está saliendo con que investigarán la muerte de los trabajadores de la mina Buenavista delCobre,Manuel Reyes y Roberto Gil Navarro, que el pasado 25 de octubre murieran en condiciones muy extrañas.
Pues tuvieron que transcurrir casi quince días, para que los de la mencionada Fiscalía de la Federación se pronunciaran al respecto, o sobre unos trágicos decesos sobre los que el emporio minero del Grupo México de Germán Larrea no diera mayores detalles, en torno a las condiciones y causas que propiciaron esos lamentables fallecimientos, como tampoco lo hicieron las instancias laborales, estatal y federal. ¡Vóitelas!
Toda vez que hasta ahora es cuando finalmente se supo que Reyes Moroyoqui y Gil Navarro perdieron la vida, tras el colapso de una estructura mientras realizaban trabajos de extracción en el interior del complejo Buenavista delCobre, razón por la cual es que ya abrieron una carpeta de investigación para esclarecer sus muertes, en torno a las cuales hasta ese momento habían guardado un sospechoso silencio. ¡De ese vuelo!
Es por lo que Francisco Sergio puntualizara que: “Se están haciendo los trámites correspondientes, también se solicitaron dictámenes y todo lo que concierne a que nos lleve la razón del por qué ocurrió ese lamentable accidente”, asegurando que las indagaciones se mantendrán abiertas el tiempo que sea necesario, y que no permitirán que el hecho quede impune, con el propósito de garantizarle justicia a las familias de las víctimas.
En lo que es un posicionamiento y casi reconocimiento, de que tal vez no cumplieron con la normatividad laboral al respecto, y es lo que propiciara ese funesto acontecimiento, lo que igualmente pone en entredicho al titular de la Secretaría del Trabajo Estatal, David Soto Alday, y principalmente a su homólogo federal, Pablo Osvaldo Rangel Sánchez, haciendo valedero el dicho de que ¡El que calla otorga! ¿Qué no?
¡Inspeccionarán templos!…Ahora sí que además de encomendarse a Dios, el que ya anunció que ordenó una inspección urgente para garantizar la seguridad en las iglesias y centros católicos de la Diócesis de Hermosillo es el arzobispo, Ruy Rendón Leal, eso a raíz de la fatídica quemazón que se registrara en una de las sucursales del Waldo’s, localizada en el Centro de la Capital hermosillense. ¡Qué tal!
Tan es así que Rendón Leal manejara, que ya se les envió la respectiva solicitud a todos los miembros de la Diócesis capitalina, para recomendarles una revisión de las condiciones de cada inmueble, eso: “A fin de pedirles, y lo digo apremiantemente como una urgencia, que nos demos a la tarea de revisar y mejorar todas las instalaciones que tenemos y que están bajo nuestra responsabilidad”. ¡A ese punto el S.O.S!
Ante lo que a la par el prelado hizo un llamado a los miembros de la comunidad católica, en aras de realizar un esfuerzo formal y serio para llevar a cabo esas inspeccionadas en las parroquias e instituciones donde se reúnen las personas que acuden a escuchar la palabra del Señor, y a todas aquellas activiades que tienen relación con la función pastoral, como una forma de prevenir, ante que tener que volver a lamentar.
No en balde es por lo que Ruy también los exhortara a invertir recursos en todo aquello que redunde en una mayor seguridad para quienes asisten a los templos, salones parroquiales, colegios, oficinas, asilos, casas hogar y dispensarios, con la finalidad de minimizar los riesgos, al tener en óptimas condiciones los rubros eléctricos, sistemas contra incendios, puertas de emergencia, ventanales, techos, y demás lugares.
En esos términos está la advertencia de Rendón, quien como nunca está mostrando sensibilidad, como lo denota el que por otro lado adelantara, que desde está semana empezará a visitar a los familiares de las 24 víctimas de la catástrofe en cuestión, para ofrecerles consuelo y acompañamiento espiritual, y que encuentren el bálsamo de la paz divino por la pérdida de sus seres queridos. ¡Así la solidaridad!
Correo electrónico: [email protected]


