Sin medias tintas

Sin medias tintas

Refuerzan Caso Waldo´s

“Hacen su lucha” priístas

¡“A río revuelto” Canaco!

Por Martín Romo (El Verdugo)

Refuerza Caso Waldo´sY al que no le está temblando la mano es al gobernador, Alfonso Durazo, como lo demuestra el que está reiterando que no habrá impunidad en el caso del trágico incendio del Waldo´s, que dejara un saldo de 24 muertos y 15 lesionados, como lo exhibe el que ya solicitara el apoyo de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para la realización de los peritajes. ¡De ese pelo!

La intención es que esas instituciones coadyuven en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado, sobre la explosión registrada el pasado 1 de noviembre en ese comercio, ubicado en el Centro de Hermosillo, y dizque provocada por un transformador que estaba irregularmente en el interior, participando también el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil.

Toda vez que así está el anuncio que hiciera Durazo Montaño, mediante un mensaje que difundiera a través de las redes sociales, en el que ventilara que solicitó la colaboración del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de los directores del IPNy el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos, como dando a entender que las indagaciones llegarán hasta donde topen. ¡Zaz!

Para el caso es por lo que el Mandatario dijera que: “Su participación garantizará que este proceso se lleve con verdad, rigor técnico y absoluta transparencia, hasta determinar las responsabilidades penales y administrativas que correspondan”, confirmando que: “Lo dije desde el primer momento, y hoy lo reitero con total convicción, no habrá impunidad y la investigación avanza sin pausas”. ¡Pácatelas!

Tan es así que hiciera hincapié en que: “Con plena responsabilidad y humildad tomaré las decisiones de gobierno que sean necesarias para marcar un antes y un después en esta historia; habrá atención inmediata, humana, sensible, permanente y sin restricciones burocráticas a la reparación integral del daño a las víctimas”, reconciendo que el pueblo en una sola voz se ha unido para exigir justicia por quienes hemos perdido.

Pero a la vez el Ejecutivo aclaró que: “No permitiré que se politice la investigación, no habrá impunidad, pero tampoco chivos expiatorios, habrá investigaciones ministeriales y administrativas exhaustivas y rigurosas, llegaremos a la verdad con una investigación sin precipitaciones, pero sin pausas que garanticen a las víctimas contar con información concluyente”, con el fin de responder a las preguntas de la opinión púbica. ¡Mínimo!

Ante lo que concluyen que la pretensión es la de agotar todos los ángulos de las pesquisas en curso, pero con el ingrediente extra de la neutralidad que representan la UNAM y el IPN, en aras de identificar a los responsables de esa tragedia, como consecuencia de una serie de obvias negligencias, que también incluirían a los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de los de Waldo´s y “Desprotección” Civil.

                                                                        

“Hacen su lucha” priístasA quien dan cuenta que al menos hay que reconocerle, que “la lucha le está haciendo”, para tratar de ganar más adeptos, es a la Presidenta del PRI en Sonora, Lupita Soto, como lo ha puesto de manifiesto en las giras que ha realizado por la región Sur del Estado, y la zona de la sierra central, para continuar con las tomas de protesta de los diferentes comités municipales. ¡Órale!

Y para prueba está el llamado que ahora hiciera Soto Holguín, al señalar que: “Hoy más que nunca las y los priístas tenemos que salir a dar la cara por las familias sonorenses, tenemos que organizarnos y formar una resistencia para sacar a Morena del poder, somos los priístas los que sabemos hacer buenos gobiernos”, al ser los que apoyaron a sectores como el de la agricultura y ganadería, para que fueran un referente nacional.

Es por lo que la jerarca estatal del tricolor recalcara que: “Estamos frente a una gran oportunidad de hacer que regresen los buenos gobiernos del PRI, salgamos a la calle a hablar con los ciudadanos, resistamos y convenzamos a más gente a que se unan en la búsqueda de un mejor México y un mejor Sonora”, por lo que a ese punto está la consigna que se trae, con la finalidad de incentivar a las bases del priísmo. ¿Cómo ven?

En lo que es un posicionamiento que externara en el marco de los eventos que encabezara en Álamos, donde les levantó la mano a Javier Valenzuela, y a Luisa Vázquez, como los nuevos Presidente y Secretaria General del Comité Municipal de esa Ciudad de los Portales; mientras que en Huatabampo nombró a los secretarios de Organización, Operación Política, Acción Electoral, Finanzas y del Onmpri; además del líder de la CNC.

Mientras que en Etchojoa hizo lo propio, al ungir a Gildardo García Martínez como el nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC); en tanto que en Villa Pesqueira avaló a Jesús Moroyoqui Morales y Miriam Colsa Peñúñuri, como los uno y dos de los “prillístas” de por esos rumbos; y el mismo “palomeó” tuvo lugar en San Pedro de la Cueva, con Ramón Rubal y Soledad Córdova. ¡Así la suma!

                                                                       

¡“A río revuelto” Canaco!…Al que sí que le queda aquello de que ¡A río revuelto, ganancia de pe$cadore$! Es al representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Hermosillo, Javier Moreno, al revelar que alrededor del 90% de los comercios de la Capital hermosillense operan sin la licencia de funcionamientoque otorga el Ayuntamiento. ¡De ese vuelo!

Si se toma en cuenta que Moreno Durán no está descubriendo el hilo negro, con referencia a que la mayoría de esos establecimientos comerciales que se localizan en el primer cuadro de la ciudad, generalmente son construcciones viejas que con el tiempo adaptaron como locales para el comercio, y es por lo que muy pocos tienen la posibilidad de contar con puertas de emergencia y demás medidas de seguridad. ¡Es la realidad!

Casi por nada es por lo que el de la Canaco luego luego “en$eñara el cobre”, al manejar que analizan la opción de promover una campaña conjunta con la Comuna, para brindarles facilidades a los emprendedores que tramiten y paguen la aludida anuencia, que cuesta entre $20 mil y 80 mil pesos, según la dimensión del comercio, ante lo que está de más el apuntar que también aprovecharían para intentar afiliarlos a esa cámara.

Eso al ser de sobra conocido, que esa organización que representa Javier Gerardo, ha venido a menos en los últimos años, a partir del sentir que hay, de que solamente se dedican a cobrarle una cuota anual a los comerciantes, pero ya después no los vuelven a ver, cuando se supone que deberían de ser unos constantes gestores de sus necesidades, pero simplemente no lo hacen, y ahora hasta “tierra les están echando”.

Y es por lo anterior que la misma Canaco los está “asustando con el petate del muerto”, a raíz del trágico hecho incendiario en una sucursal de la cadena Waldo´s, con lode que deben cumplir con licencia de construcción, y permiso de uso de suelo, cuando lo urgente es un programa interno de Protección Civil, y una verificación de las instalaciones eléctricas, y sobre todo para los inmuebles grandes y de afluencia de clientes.

Correo electrónico: [email protected]

Share