La empresa no ha respondido a pliego petitorio; El plazo para la revisión salarial correspondiente a este año venció el 25 de abril y a casi un mes no ha habido respuesta, pese a que existe un emplazamiento a huelga
Ivanova de los Reyes
Integrantes de la Asamblea de Jubilados del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sección 15 de Hermosillo, denunciaron la falta de atención de la empresa Teléfonos de México (Telmex), a las demandas del contrato colectivo de trabajo en esta revisión salarial 2025.
En conferencia de prensa, por fuera de las oficinas de Telmex, en la colonia Modelo, Javier Valenzuela, representante de los jubilados, señaló que el pasado 25 de abril venció el plazo para la revisión salarial correspondiente a este año, y la empresa no ha dado respuesta al pliego petitorio presentado por el sindicato, pese a existir un emplazamiento a huelga.
Precisó que están solicitando un aumento salarial del 16.07 por ciento, que representa una nivelación al mismo ante la pérdida constante del poder adquisitivo, sin embargo, la empresa sólo ofreció un incremento del 2.5 por ciento.
“Nosotros consideramos que ofrecernos un 2.5 por ciento al salario de los telefonistas es una burla, ya que está muy por debajo del equivalente a tres salarios mínimos”, dijo.
Señaló que estas afectaciones al contrato colectivo de trabajo de los dos mil 500 agremiados, entre activos y jubilados, de los cuales más de 600 son de Hermosillo, provoca retrocesos al plan de jubilaciones, reducción de las prestaciones, la desaparición de utilidades a los trabajadores activos y salarios diferenciados, pese a desempeñar las mismas labores.
En ese sentido, mencionó que, en declaraciones recientes a la prensa, la familia Slim declaró que Telmex ya no es negocio al reducirse su participación en el mercado de las telecomunicaciones, por lo que ha desviado varios de sus servicios más rentables a otras empresas del mismo grupo empresarial, afectando de esa manera la calidad del servicio a los usuarios, obligándolos a buscar otras alternativas.
“Lo más grave es el ataque hacia nuestras conquistas como trabajadores, y exigimos a la empresa que cumpla con sus obligaciones contractuales”, subrayó el vocero de los agremiados.
Agregó que continuarán con más acciones de movilización y manifestaciones pacíficas, haciendo valer su derecho a luchar por un salario digno, por unas condiciones de vida y labores adecuadas para los telefonistas.