Se mantiene en primer lugar nacional tanto en fallecimientos y en casos al acumular 360
Ivanova de los Reyes
Sonora se mantiene en primer lugar nacional en cuanto a defunciones y casos asociados a la temporada de calor, con 28 decesos y 360 casos registrados, de acuerdo al Informe Epidemiológico Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas 2025.
Al corte de la semana epidemiológica 38, las defunciones asociadas a las altas temperaturas, 27 corresponden a golpes de calor y una por deshidratación, mismas que se registraron 21 en Hermosillo, dos en Empalme, y San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Cajeme, Navojoa y Puerto Peñasco con uno cada uno.
En lo que va de la temporada de calor 2025 suman 360 casos, de ellos, 317 asociados a deshidratación y 43 a golpes de calor; mientras que a la misma semana de la temporada 2024 se tenía un acumulado de 384 casos y 47 defunciones.
Los municipios con casos de deshidratación son Hermosillo con 171; Caborca con 40; San Luis Río Colorado 39; Puerto Peñasco 14; Cajeme 13: Guaymas 11; Ures, con nueve; Nogales tres, Magdalena, Agua Prieta, Fronteras, Aconchi y Etchojoa con dos cada uno.
Mientras que los 44 golpes de calor corresponden 31 a Hermosillo, Caborca y Cajeme con tres cada uno, Empalme dos, y San Luis Río Colorado, Arizpe, San Miguel de Horcasitas, Guaymas y Navojoa un caso cada uno.
Sonora se mantiene en primer lugar nacional con mayor número de decesos y casos asociados al calor, en segundo lugar, se encuentra Tabasco con 118 casos, le sigue Baja California Sur con 113 y, Nuevo León con 104 casos.