Suman 23 muertes asociadas al calor en Sonora

Suman 23 muertes asociadas al calor en Sonora

Encabeza estadísticas en el país; Además, se tienen contabilizados un total de 313 afectados por las altas temperaturas

Ivanova de los Reyes

Durante la presente temporada de calor se han contabilizado en Sonora 313 casos y 23 defunciones asociadas a las temperaturas extremas, lo que coloca a la entidad en primer lugar nacional, y Hermosillo es el municipio con más decesos registrados, informó la Secretaría de Salud del Estado.

Las defunciones corresponden a 22 golpes de calor y una por deshidratación, las cuales se registraron 17 en Hermosillo, mientras que San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Cajeme, Empalme, Navojoa y Puerto Peñasco reportaron un deceso.

En lo que va de la temporada de calor 2025 suman 313 casos de males derivados de las altas temperaturas, 276 asociados a deshidratación y 37 a golpes de calor; mientras que durante el mismo período en 2024 se tenía un acumulado de 358 casos y 37 defunciones.

Los municipios con mayor número de casos de deshidratación son Hermosillo con 147, Caborca con 39, San Luis Río Colorado 32, Puerto Peñasco 11, Guaymas y Cajeme con nueve cada uno, y Ures con ocho.

Asimismo, los golpes de calor corresponden 26 a Hermosillo, Caborca y Cajeme con tres cada uno, Arizpe, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, Guaymas, Empalme y Navojoa con uno cada uno.

A nivel nacional suman mil 549 casos y 68 defunciones por el calor, donde Sonora se mantiene en primer lugar en padecimientos y decesos, seguido de Tabasco con 118 casos, Nuevo León con 102 y Jalisco con 96.

Share