El próximo domingo realizarán una marcha en demanda de justicia para Margarita y sus tres hijas de nueve y once años asesinadas a balazos en la calle 36 Norte
Ivanova de los Reyes
En Sonora suman 40 casos de mujeres asesinadas durante el 2025, y sólo cuatro han sido clasificados como feminicidio, reveló la activista Silvia Núñez Esquer, quien convocó a una marcha por justicia para Margarita y sus tres hijas menores víctimas de feminicidio agravado y homicidio infantil en La Costa de Hermosillo.
La representante en Sonora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, informó que la marcha se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio a las 17:30 horas, con punto de inicio las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora y culminará frente a ambos palacios de gobierno, con la participación de 12 colectivas ciudadanas.
Señaló que ha bajado la clasificación del delito, no así los feminicidios, toda vez que, afirman está mal clasificado porque no se están acreditando las razones de género presentes en los casos.
“Es preocupante para nosotros porque ya habíamos llegado al punto después de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que todos los asesinatos y privación de la vida a mujeres debían abrirse las carpetas y catalogarse e investigarse como feminicidio, lo cual no se está cumpliendo en Sonora, y es un punto de alerta para la justicia, para las víctimas”, expuso.
Agregó que esta marcha es una forma en la que la sociedad puede mostrar su indignación, su coraje, pero también reclamar que la legislación sea efectiva.
Por su parte, Sofía Domínguez Adame, defensora de Derechos Humanos de Niñas y Mujeres, explicó que el caso de Margarita fue catalogado como feminicidio agravado y el de las tres menores como homicidio infantil, derivado de que en 2019 se legisló y se creó el delito de homicidio infantil para niños y niñas.
“Si bien, es uno de los delitos más graves ya que tiene una penalidad entre 45 y 70 años de prisión, igual que el feminicidio, esto invisibiliza las razones de género que hay en los asesinatos de las niñas, entonces, esto para nosotros es un feminicidio infantil, sin embargo, por Código Penal del estado de Sonora, se debe investigar como homicidio infantil porque así está en la ley”, explicó.