Suman cuatro casos de tosferina en Sonora en lo que va de este año

Suman cuatro casos de tosferina en Sonora en lo que va de este año

Llaman a vacunar a niños menores de seis años y a mujeres embarazadas

Ivanova de los Reyes

Autoridades de la Secretaría de Salud confirmaron dos casos más de tosferina en Sonora, con los que suman cuatro en lo que va de 2025, por lo que reiteran el llamado a aplicarse la vacuna niños menores de seis años y mujeres embarazadas.

Universo Ortiz Arballo, titular de Epidemiología de la dependencia estatal, dijo que los casos nuevos se registraron en la última semana en dos menores de cuatro años de edad; mientras que el 2024 cerraron con 19 casos confirmados.

“Los casos de tosferina son en niños, son cuatro, tres niñas y un niño. Uno de ellos, de cuatro años, dos de un año de edad y un caso más de un recién nacido de un mes de edad”, detalló.

Ortiz Arballo mencionó que, de los casos, dos son de Hermosillo, uno de Guaymas y el otro de Cananea, todos completamente recuperados.

“Lo más importante aquí es seguir insistiendo en la vacunación universal, y es universal porque a todo el mundo le debe de tocar, independientemente de su condición social, económica, de género, de seguridad social, todo mundo tiene que vacunarse. Las vacunas son seguras y gratuitas”, puntualizó.

Sonora se mantiene libre de Sarampión

Por otro lado, hizo un llamado a la población a aplicarse el esquema de vacunación, tras emitirse al igual que la tosferina una alerta epidemiológica por 21 casos de Sarampión en el país.

Ortiz Arballo recordó que este padecimiento es prevenible con la vacunación, y el último caso registrado en la entidad fue en el año de 1995.

Explicó que el esquema empieza en niños de un año de edad con la aplicación de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).

Señaló que el gobierno federal emitió el segundo aviso del año, el primero por tosferina y ahora por sarampión, tras confirmarse 21 casos, 18 de ellos en Chihuahua y tres en Oaxaca, en personas no vacunadas.

“En Sonora no tenemos casos confirmados de sarampión hasta el momento. El último caso se registró en 1995, desde entonces, hemos vigilado casos probables y todos los hemos descartado”, aseguró.

El funcionario estatal subrayó que, ante la presencia de casos en el país, y la cercanía con el estado de Chihuahua, reforzarán la vigilancia epidemiológica y las campañas de vacunación en hospitales públicos y privados del estado, para la aplicación del esquema en niños menores y personas adultas que no estén vacunadas.

Share