Supuestos restos de Jiménez Mota no tiene material genético

Supuestos restos de Jiménez Mota no tiene material genético

Fueron hallados en 2024 en Punta Chueca; La directora general de Servicios Periciales de la Fiscalía de Justicia, Aurora Patricia Orduña Pastrano dijo que se trabajó durante meses en el cráneo y no se pudo obtener un perfil genético

Ivanova de los Reyes

Los restos óseos encontrados en Punta Chueca datan de marzo de 2024, que supuestamente podrían pertenecer al periodista Alfredo Jiménez Mota, según dijo la vocera de un colectivo de búsqueda, no cuentan con material genético que permita hacer la confronta para su identificación, afirmó Aurora Patricia Orduña Pastrano.

La directora general de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), señaló que, el hallazgo correspondió a un cráneo y debido a las condiciones en que fue localizado no fue posible obtener un perfil genético.

“Me permito informarles que ese hallazgo es del año pasado, del 21 de marzo del 2024. Ya en el Laboratorio de Genética Forense se estuvo trabajando durante dos meses aproximadamente con la tecnología de punta con la que contamos, bajo la metodología validada y acreditada, y no hemos obtenido perfil genético, es decir, no hay material genético para poder llevar a cabo alguna confronta en nuestras bases de datos”, explicó.

Orduña Pastrano expuso que, hasta el momento la Fiscalía no se puede determinar la identidad de los restos óseos debido a la falta de material genético.

La titular de Servicios Periciales de la Fiscalía, exhortó a la población a no caer en especulaciones y consultar la información en los canales oficiales de la Fiscalía General del Estado, para no generar incertidumbre.

Cabe señalar que la dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores dijo que recibió un llamado anónimo señalando que los citados restos eran los del periodista desaparecido en abril de 2005.

Share