El originario de Hermosillo ha tenido un rol destacado en este inicio de temporada en su nueva casa
Agencias
Isaac Paredes inició el 2025 en MLB con un nuevo reto en su carrera: ser el tercera base de los Houston Astros. Paredes forma parte de la renovación que está teniendo la organización de Houston, luego de la salida de dos de sus pilares que estuvieron en el título de Serie Mundial de 2022: Alex Bregman y Kyle Tucker.
El 13 de diciembre de 2024 se pactó el intercambio entre Cachorros de Chicago y Astros de Houston, donde Isaac Paredes fue parte de la negociación que lo llevó a abandonar la Ciudad de los Vientos y llegar a Space City.
El infielder mexicano se fue a la Liga Americana junto a Cam Smith y Hayden Wesneski, mientras que Chicago adquirió al OF Kyle Tucker.
Este cambio significó la quinta negociación en donde ha estado involucrado el antesalista de Hermosillo en su joven carrera. Paredes inició su andadura en Las Mayores, firmando con Chicago en 2015 y fue negociado a Tigres de Detroit en 2017. Se mantuvo en Detroit y debutó con ellos, para ser cambiado en 2021 a Rays de Tampa Bay.
Con la novena de Florida permaneció hasta la fecha límite de cambios de 2024 donde regresó a los Cachorros. Hasta concretarse este último canje que lo llevó a Houston Astros
El entrenamiento de primavera fue bastante discreto para Isaac Paredes, en 15 juegos bateó para .188 de porcentaje de bateo con solo seis carreras remolcadas. Pese a los números por debajo del promedio, el mánager Joe Espada le dio la confianza de ser el antesalista titular en el Opening Day ante los Mets de Nueva York y el equipo de Houston salió con la victoria.
En dicho juego, ya demostró Paredes el buen guante que tiene, realizando dos buenas jugadas a la defensiva en la antesala.
Después de la primera semana de temporada regular, Paredes tiene promedio de bateo de .150. El lunes remolcó sus dos primeras carreras de la temporada con un doblete en la derrota que tuvo Houston ante San Francisco. Tras los primeros seis juegos de la temporada regular, Astros tiene marca de 2-4 luego de ganar la serie ante Mets y perder con Gigantes. El antesalista mexicano jugó todos los partidos, acumuló tres hits en 20 turnos al bat y negoció cinco bases por bola.
Paredes poco a poco deberá de ir sacando provecho de las dimensiones que tiene Daikin Park, la casa de los Astros y su característico jardín izquierdo. Apenas 315 pies de distancia marcan el límite de esa esquina del estadio, que es el lugar predilecto de cuadrangulares para Isaac Paredes. El mexicano ha bateado 72 jonrones en su carrera de MLB y todos han sido por la banda de la izquierda.
La llegada de Paredes a Astros forma parte del cambio que está teniendo al roster, al quedar prácticamente solo un jugador de la dinastía que supuso dos Series Mundiales. José Altuve es el único pelotero del actual roster que estuvo en ambas conquistas, ante Dodgers y Filis, respectivamente.
Paredes con 25 años, lidera a varios peloteros que son novedad en el equipo, como es el novato Cam Smith que es de los mejores prospectos de la organización. La responsabilidad es grande para el mexicano que, al tener el rol de segundo bate, estará tomando turnos detrás de José Altuve y esto puede propiciar que lleve bastantes carreras al plato.
La defensiva es un punto que siempre ha tenido alto el infielder originario de Hermosillo. Ahora la encomienda principal será el madero, que deberá ponerlo a la altura que requiere la organización de los Astros porque estará sustituyendo a Alex Bregman, que fue una de las figuras del equipo y ya no está más. El reto no será sencillo para Paredes, pero también, será el más importante en su carrera para consolidarse como una estrella en la MLB