Desde la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su admiración por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, luego de la conversación que sostuvieron para llegar a un acuerdo sobre la suspensión de aranceles a productos mexicanos incluidos en el T-MEC. Durante su discurso ante los medios, el empresario destacó su relación con la presidenta, a quien describió como “una mujer maravillosa”.
La llamada entre ambos líderes ocurrió la mañana del 6 de marzo y, posteriormente, Trump compartió detalles sobre la conversación, en la que también abordaron temas relacionados con la seguridad y el combate al tráfico de drogas.
“Hoy hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa. Les ayudamos con un problema que tenía que ver con las tarifas a corto plazo. Tuvimos una buena conversación. También discutimos sobre las drogas y han estado trabajando mucho más duro últimamente ¿lo notaron? Sobre la gente que entra, las drogas, y hemos hecho un progreso tremendo en ambas”, declaró el mandatario estadounidense.
Esta negociación tuvo lugar apenas dos días después de la implementación de un arancel del 25% a productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos. Tras la llamada, se acordó una suspensión temporal de esta medida para todas las mercancías amparadas por el T-MEC, con vigencia hasta el 2 de abril de 2025.
Trump destacó en su cuenta de Truth Social que la decisión se tomó como un gesto de respeto hacia la mandataria mexicana y resaltó la cooperación entre ambos gobiernos en temas fronterizos.
“Hice esto como una concesión y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando arduamente juntos en la frontera, tanto para detener la entrada de inmigrantes ilegales a Estados Unidos como para frenar el tráfico de fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, escribió.
Por su parte, la presidenta de México calificó la conversación como productiva y reconoció la importancia de esta pausa arancelaria. Sin embargo, subrayó que la suspensión es temporal y que a partir del 2 de abril de 2025 podrían implementarse aranceles recíprocos para todos los países.
“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, puntualizó en sus redes sociales.
Este acuerdo representa un alivio momentáneo en la relación comercial entre ambas naciones, pero también deja abierta la posibilidad de nuevas negociaciones conforme se acerque la fecha límite.
4o