El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en su propuesta de rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América”. Ante la controversia generada, Google aclaró si implementará el cambio en su sistema de mapas y bajo qué condiciones.
La compañía tecnológica explicó que sigue la política de actualización de nombres basada en los registros oficiales del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) del gobierno estadounidense.
“Cuando eso suceda, actualizaremos rápidamente Google Maps en Estados Unidos para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de América”, publicó Google en su cuenta de X.
Asimismo, detalló que cuando el nombre de un lugar varía entre distintos países, Google Maps muestra la denominación oficial del territorio en el que se encuentre el usuario. En este caso, la modificación solo aplicaría en Estados Unidos, mientras que en México y el resto del mundo se mantendría el nombre original.
El pasado viernes, la administración estadounidense oficializó el cambio de nombre en su territorio, lo que generó reacciones en México. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que esta medida solo será válida dentro de Estados Unidos.
“Le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental […] para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México”, afirmó el 21 de enero en su conferencia matutina.
Con base en esto, Google Maps solo reflejará la modificación en la versión estadounidense de la plataforma, mientras que en el resto del mundo el cuerpo de agua seguirá figurando como Golfo de México.