A escasas horas de que el paro laboral se concrete, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha exhortado a la directiva del Nacional Monte de Piedad y a su sindicato a retomar las negociaciones esta noche. La dependencia federal reveló que, en marzo de 2024, ambas partes habían pactado un convenio que modificó diversas disposiciones del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), manteniendo a salvo las prestaciones y los derechos ya adquiridos por los empleados. La STPS rememoró que, con su asistencia, sumada al apoyo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, la administración y la representación sindical del Monte de Piedad alcanzaron un consenso “para darle viabilidad y futuro a la Institución”, mismo que fue ratificado por un 84.2 por ciento de la plantilla laboral. No obstante, la STPS apuntó en un comunicado que, “a pesar de tener grandes avances en la implementación de lo acordado, las partes comenzaron a tener diferencias en la interpretación del acuerdo, así como de otras cláusulas no modificadas del CCT, abriendo así un nuevo capítulo de controversias”. Frente a este renovado clima de disputa, las autoridades laborales, a solicitud de los involucrados, ofrecieron los recursos institucionales de conciliación y diálogo con el objetivo de acercar posturas en un ambiente de respeto y reconocimiento mutuo. Pese a ello, al 30 de septiembre, fecha del emplazamiento a huelga que el poder judicial validó a petición del sindicato, no se ha logrado un arreglo completo y definitivo a las múltiples acusaciones de incumplimientos o violaciones al CCT y a convenios que la directiva y los trabajadores se imputan recíprocamente. La STPS reafirmó su disposición a colaborar con las dos partes para hallar soluciones rápidas a la controversia, siempre salvaguardando los derechos de los trabajadores y la continuidad de esta institución icónica de México. La huelga está programada para iniciar a la medianoche de este martes en las más de 300 casas de empeño distribuidas a lo largo del país.
