Al presentar el modelo Cuida, señaló que Hermosillo se encuentra en semáforo amarillo ante la escasez del recurso, por lo que se debe trabajar unidos gobierno y sociedad para salir adelante
Ivanova de los Reyes
En Hermosillo estamos viviendo la peor sequía de nuestra historia y es tiempo de unir esfuerzos gobierno federal, estatal, municipal y sociedad, para hacerle frente a este desafío, destacó el Presidente Municipal Antonio Astiazarán durante la presentación del modelo Cuida, que busca hacerle frente a esta problemática y evitar el desperdicio de agua.
Señaló que la evidencia dice que el semáforo que mide la disponibilidad del recurso está en amarillo, por lo que implementaron el modelo Cuida que, no solo aporta al medio ambiente, sino que, busca monitorear en tiempo real las acciones que se llevan a cabo para cuidar mejor el recurso en todos los ámbitos, doméstico, comercial y de gobierno.
“Ubicar, invertir, denunciar y aprender, serán pilares fundamentales en esta estrategia para hacerle frente a la sequía. Cuidar mejor el agua que usamos a diario, ubicar y reparar fugas, invertir en equipo e infraestructura, denunciar el desperdicio de agua y tomas clandestinas; aprender las mejores prácticas en el cuidado del agua, nos lleva unidos a superar este reto de gran magnitud”, puntualizó.
Destacó que están haciendo una inversión histórica de 115 millones de pesos en 55 mil medidores, tanto ultrasónicos como mecánicos para la medición de agua; se han invertido 80 millones en la perforación, equipamiento y líneas de conducción de agua potable, así como en la adquisición de telemetría.
Además, anunció la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales y la instalación de tuberías para conducir el agua tratada al sector comercial, con una inversión total de 140 millones de pesos.
Asimismo, con 52 millones más, van a equipar, perforar y modernizar la infraestructura de la planta potabilizadora para reforzar el abastecimiento y la calidad de agua en la ciudad.
“Actualmente, se invierten 26 millones de pesos en tres proyectos: en la renta de derechos de agua, en capacitadores para eficientar el consumo energético en pozos, y en una campaña de concientización sobre el cuidado del agua, que será difundida en medios de comunicación y redes sociales; así como la entrega de cinco mil 200 tinacos con una inversión superior a los 45 millones de pesos”, apuntó.
En suma, se han invertido 493 millones de pesos, recurso proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y recursos propios del gobierno municipal, agregó.
El alcalde de Hermosillo, resaltó que para superar esta sequía no hay tarea menor, todo paso es importante por más pequeño que sea. En un mundo donde el cambio y la incertidumbre son una constante, la ubica certeza que se tiene es que nadie llegará lejos si no caminan todas y todos juntos.
En ese sentido, agregó qué, a partir de hoy llevarán a cabo campañas de concientización orientadas a mejorar el cuidado del agua en todos los sectores de la ciudad, además de otorgar equipamiento a Agua de Hermosillo para la detección oportuna de fugas, y sancionar a quien desperdicie el vital líquido.