Urge cumplir reducción de jornada laboral a 40 horas

Urge cumplir reducción de jornada laboral a 40 horas

Señala dirigente cetemista; Óscar Ortiz Arvayo, llamó al Congreso de la Unión a concretar la reforma laboral

Redacción Entorno Informativo

Durante el Primer Encuentro Nacional de Presidentas y Presidentes de las Comisiones de Asuntos del Trabajo de los Congresos Locales, el dirigente de la CTM Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, hizo un llamado urgente para que el Congreso de la Unión concrete la reforma que reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Durante su intervención, Ortiz Arvayo destacó que México lleva casi un siglo de retraso en cumplir con el compromiso adquirido ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece una jornada máxima de 40 horas.

“Han pasado décadas y los trabajadores seguimos esperando esta reforma que ya no puede postergarse más. Es un asunto de justicia social y de dignidad para las familias trabajadoras”, expresó.

El legislador de origen obrero y extrabajador de la industria automotriz señaló que la productividad en México ha sido entendida de manera errónea, privilegiando la cantidad de horas sobre la calidad del trabajo.

“Hemos provocado la descomposición del tejido social al mantener a madres y padres lejos de sus familias durante largas jornadas. Creer que más horas significa mayor productividad es un error que ha costado caro a nuestro país”, puntualizó.

Ortiz Arvayo subrayó que este cambio histórico fue impulsado desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se atrevió a romper paradigmas en materia laboral, como lo hizo con el incremento sustancial al salario mínimo.

“Hoy corresponde dar el siguiente paso: garantizar que las y los trabajadores mexicanos tengan jornadas más humanas, en armonía con el resto de los países del mundo”, afirmó.

Finalmente, reiteró la encomienda que llevó a este encuentro en representación de las y los trabajadores de Sonora, exigir que la reducción de la jornada laboral se discuta y apruebe cuanto antes, pues de ella depende no solo el bienestar de millones de familias, sino también el futuro de niñas, niños y jóvenes que necesitan la presencia y el acompañamiento de sus padres.

Share