Urgen a atender cierre fronterizo al ganado

Urgen a atender cierre fronterizo al ganado

A autoridades del gobierno de México; El senador Manlio Fabio Beltrones cuestionó que nuevamente el gobierno de Estados Unidos haya cerrado el paso al ganado en pie mexicano por la plaga del gusano barrenador

Redacción Entorno Informativo

El senador Manlio Fabio Beltrones lamentó que, ante la falta de trabajo por parte del gobierno de México, autoridades de Agricultura de Estados Unidos, hayan tomado la determinación de cerrar nuevamente la frontera al ganado en pie mexicano.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también exgobernador de Sonora cuestionó “Oootra vez??? Qué está pasando? No es serio. Ahora qué explicación van a dar? Alguien no está haciendo bien su tarea!!”

Como se sabe, el legislador sonorense en repetidas ocasiones alertó sobre la problemática que representa el cruce de ganado infectado con la mosca, que también ha afectado a dos personas en Chiapas, por la relajación de las medidas sanitarias por parte del gobierno mexicano.

Por su parte, la dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, Lupita Soto Holguín criticó que por la incapacidad del gobierno federal se haya cerrado la frontera estadounidense al ganado mexicano y urgió a una reunión urgente para atender la problemática en la que participen los ganaderos y se actúe con seriedad, responsabilidad e inmediatez.

“Nuestros ganaderos en Sonora ya han sido bastante afectados por la sequía, la inseguridad y los cambios climáticos; y ahora, nuevamente, por la incapacidad de un gobierno que no sabe diferenciar las condiciones productivas entre el norte y el sur del país, enfrentan el cierre de la frontera a la exportación de ganado por el brote del gusano barrenador”, apuntó.
Mediante un comunicado sostuvo que el Gobierno de México y la Sader no pueden limitarse a “confiar” en que pronto se solucionará.

Aseveró que lo que el sector ganadero necesita son estrategias de acción firmes, contundentes y consensuadas con los ganaderos, así como apoyos inmediatos ante estas contingencias.
Estableció que la ganadería sonorense no puede seguir siendo ignorada, ni tratada como un tema menor “es momento de atender con hechos y no con palabras la gravedad de esta situación” concluyó Soto Holguín.

Share