Un Juez de Control ha vinculado a proceso a Roberto “N”, exgobernador de Nayarit, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ascendiendo a más de 156 millones de pesos. La decisión se tomó tras una audiencia de casi 48 horas, en cumplimiento de una orden de amparo que obligaba a reponer el proceso inicial y a motivar la resolución. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el juez encontró “indicios razonables” para atribuirle el delito y dictó que el exgobernador deberá continuar en prisión preventiva justificada.
El exmandatario, cuyo nombre completo es Roberto Sandoval Castañeda, fue declarado prófugo en 2020 y detenido en Linares, Nuevo León, el 6 de junio de 2021, día de las elecciones en Nayarit. Desde entonces, permanece en el Penal Federal de El Rincón.
En 2020, el entonces secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, había declarado a Sandoval “inelegible” para entrar al país, por haber “aceptado sobornos de narcotraficantes” y su “involucramiento en casos de corrupción significativa”.
Además, la Fiscalía de Nayarit aseguró propiedades del exgobernador, con un valor estimado de 170 millones de pesos, incluyendo inmuebles, caballerizas de lujo, esculturas, y ganado. La fiscalía argumentó que su patrimonio era “ilícito y no justificado”, dado que no podía haberlo adquirido con sus ingresos como servidor público.
Sandoval también ha sido vinculado con su exfiscal, Édgar Veytia, quien fue sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico. El actual fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, ha señalado que existían al menos 16 carpetas de investigación contra ambos por presuntas amenazas, extorsión, despojos, desapariciones forzadas y tortura. Recientemente, Sandoval fue declarado culpable de falsificación de documentos en el despojo de un terreno en Aután, San Blas, una resolución que el exgobernador ha anunciado que impugnará.