Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

 

Guaymas se coloca en el ojo mundial como puerto de altura

 

Indudablemente este 18 de junio fue un día memorable para los guaymenses, ya que el puerto se visualizará no solo como un destino turístico, sino como un puerto de altura que estará en la mira no solo nacional, sino internacional.

Ese ha sido el objetivo del gobernador Alfonso Durazo desde que inició su gestión y para ello ha realizado varios viajes a Europa y Asia para posicionar a Sonora como un lugar seguro para invertir y, sobre todo, con grandes ventajas en comunicaciones no solo terrestres y aéreas, sino que ahora, con un puerto de gran calado.

Este martes se realizó el primer envío de automóviles de la Planta Ford de Hermosillo, con destino final en Chile, aunque harán una escala en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de donde tradicionalmente salían los cargamentos hacia el país sudamericano.

Ahora, acortan el camino, porque no es lo mismo recorrer una hora de camino que hacer 12 hacia el destino mencionado y menos, con la inseguridad que impera en ese estado, pero sobre todo los sonorenses también ganamos porque se dejan de emitir contaminantes.

Pero lo más importante es que con esta alianza logística, que no es trabajo de un día, sino que inició desde que Durazo Montaño andaba en campaña y se comprometió a convertir a Guaymas en puerto de Altura, posteriormente en 2021, ya como gobernador, sostuvo una reunión con directivos de la Ford Motor Company.

Después, de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador se inició con la modernización de Guaymas y seguidamente se dieron las visitas del mandatario estatal a Amberes, en Europa para concretar una alianza estratégica de comercio que desde este martes se vio concretada.

Innegablemente, a lo largo de nuestra carrera periodística hemos tenido el privilegio de atestiguar el inicio de operaciones de la planta Ford, desde que a Casimiro Navarro, quien fue el segundo alcalde panista, le tocó entregar los terrenos para que se asentara la planta en Hermosillo, su posterior inauguración en 1986, lo que marcó un antes y un después en esta capital.

Seguramente, esta acción implicará también una transformación en el vecino puerto que traerá muchas más inversiones y sobre todo empleo tan necesario, solo esperemos que las próximas reformas que se prevé realizar incluyendo al Poder Judicial no ahuyenten a los inversores y echen a perder el esfuerzo realizado a la fecha.

 

Atacan a balazos a comensales en restaurante en Caborca… hieren a dos

 

Otro de los problemas que enfrentan las autoridades sonorenses y que ojalá que en los meses próximos se logre controlar es la creciente inseguridad, que aunque se empeñen en señalar que es menor y que asesinan menos gente, lo cierto es que la percepción es otra y ello también puede afectar el ingreso de capitales.

Justamente la noche de este martes se reportó a través de redes sociales sobre una balacera en un restaurante ubicado en la carretera entre Sonoyta y Caborca, llamado “El 200” y de inmediato la Mesa de Seguridad aclaró que no había tal, sin embargo, poco después se observó a través de portales de internet, como en un tráiler tuvieron que transportar a heridos, producto de esa balacera que no existió.

De acuerdo con lo que dijeron los dos hombres heridos, estaban en el citado restaurante en donde descansarían un rato para continuar su camino rumbo a la Ciudad de México cuando un grupo de desconocidos abrió fuego y los hirió, además, también su tractocamión fue impactado por las balas y como no existió el hecho, no acudieron las autoridades.

Sin embargo, ellos se movilizaron hasta Caborca, a cuya entrada los esperaban ambulancias y patrullas para llevarlos a un nosocomio a recibir atención médica, uno de ellos con heridas de consideración, según relataron colegas de la perla del desierto…En estos tiempos no se puede tapar el sol con un dedo… en fin…

 

Correo electrónico [email protected]

Share