Sin medias tintas

Sin medias tintas

¡Es Sonora más calurosa!

Cambios de funcionarios

Pagarán alza a profesores

Agiliza trámites el Alcalde

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¡Es Sonora más calurosa!Y como comentan popularmente, sí que en algunos municipios sonorenses han estado “tirando con lumbre” en los últimos días, como el pasado “juebebes” en la localidad serrana de Tepache, donde se reportaron 52 grados centígrados, con lo que se rompió el récord histórico de la temperatura más alta registrada en México desde 1953, que es cuando iniciara esa medición. ¡De ese pelo!

Pero para quien dude de lo anterior, también esta que en ese mismo ardiente día el termómetro marcó 51.7 °C en Plutarco Elías Calles, o Sonoyta; y 51.3 °C en Sahuaripa, por lo que sus habitantes casi se derretían, y no es para menos, por esos infernales calorones ya ser palabras mayores, y avalados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). ¡Pácatelas!

A ese grado ha estado la ola calor que ha “pegado” y calentado como nunca al País, tan es así que dan cuenta que el pasado mayo ha sido el mes más caluroso en la historia de la República Mexicana, pues las temperaturas medias alcanzaron los 27 grados Celsius, que es la mayor jamás registrada, superando por 1.3 °C la que se promediara en ese mismo mes, pero del año 2022, y eso que apenas va iniciando el verano.

Casi por nada en la Entidad ya se han atendido a casi un centenar de afectados por esas calurosas oleadas, con un saldo de dos muertos, entre ellos un migrante, y varios encontrados inconscientes en la línea fronteriza con los Estados Unidos, lo que resulta explicable, por ya representar un peligro para la salud, y de lo que “Hornosío” tampoco se ha escapado, por ya haber llegado a los 49.5 °C en la actual temporada. ¡Así el dato!

No en balde es por lo que, aunque tarde, pero ya a finales de la semana pasada por fin los de la secretaría de Educación y Cultura (SEC), donde estaba el “rápido” de Aarón Grageda, modificaron el calendario escolar 2023-2024, por lo que en los pocos días que ya quedan de clases en Preescolar, Primaria y Secundaria, en el turno matutino los alumnos asistirán de 8:00 a 11:00 horas, y en el vespertino será a distancia, o desde casa.

Porque si bien desde el pasado sábado ya se empezaron a presentarse las primeras lluvias en algunas municipalidades, entre ellas la hermosillense, aunque mínimas, salvo ayer en Nogales, donde los arroyos hasta arrastraron personas y carros, como siempre sucede, pero lo que es la Unidad de “Desprotección” Civil Estatal, en la que está Armando Castañeda, no deberá bajar la guardia con los operativos preventivos.

Y es que tal vez por un corto periodo los grados ya no serán tan altos, pero el ambiente húmedo sí será más sofocante, por la sensación térmica imperante, y es lo que incrementa el riesgo de deshidrataciones y los llamados “golpes de calor”, de ahí que el Ayuntamiento de la Ciudad del Sol haya implementado un programa de alberques para auxiliar a las personas en situación de calle, y a todas aquellas que lo requieran. ¡Mínimo!

 

Cambios de funcionariosAhora sí que una vez más volvió a demostrarse aquello de que ¡Cuando el río suena!, es que algo más que agua lleva!, al concretarse la muy anunciada y esperada renuncia del hoy ex rector de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Armando Moreno Soto, quien se había convertido en un ave de todas las tempestades en esa institución educativa, por el perfil grillo que dicen que lo caracteriza.

Es por lo que afirman que durante su polémico periodo de poco más de dos años en ese convulsivo rectorado, unió a todo mundo, pero en su contra, al punto de que le estallaran la primera huelga en los 40 años de existencia de la UES, la cual finalmente declararon inexistente, pero con sus asegunes, y es por lo que desde entonces se manejaba que ya tenía sus días contados, y con sobrada razón, por los conflictos que generara.

Aunque eso y más aseguran que podía esperarse de Armando, por dizque ser de los que no arma nada, sino que más bien desarma, y es que en lo más álgido y ríspido de las diferencias que tuvo con el sindicato de esa universidad del Estado, que le cuestionaba el que la estaba llenando de trabajadores que casi casi caían en la condición de “aviadores”, llegó a un extremo del cinismo, al decir que antes el PRI también hacía lo mismo.

Lo que podría explicar el porque desde hace unas semanas que se le empezó a incluir en unos posibles cambios, que desde ayer ya comenzaron a confirmarse en el gabinete estatal, con la salida del también renunciado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante, al ser reemplazado por Froylán Gámez, quien en el pasado proceso electoral contendió al Senado por el Partido del Trabajo.

En tanto que por otro lado igual se designó en el DIF-Sonora a la sucesora de la ahora senadora por Morena, Lorenia Valles, resultando ser Lizeht Vásquez; y por el estilo se nombró como director del Isssteson a Luis Osuna, porque hasta ahora en ambas dependencias había encargados de despacho, quedando en el aire si a Grageda Bustamante lo bajarían de rango, mandándolo a la UES en lugar de Armando. ¡Así la duda!

Así está esa “movida de mata”, aunque suponen que a algunos ya “se las tenían guardada”, como a Armando y Aarón Aurelio, y no precisamente por haber hecho las cosas bien, sino todo lo contrario. ¡Palos!

                                                                

Pagarán alza a profesoresLos que sí que van a tener un ya inminente fin de ciclo escolar más que motivado$, son los integrantes del magisterio sonorense, con la buena nueva que acaba de anunciarles el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, de que en la segunda quincena del presente mes de junio les pagarán el retroactivo y aumento salarial correspondiente al 2024. ¡De ese tamaño!

Con lo que es una aportación que hará el Gobierno del Estado, a la par de la contribución que apoquinará la Federación, lo que significará un monto presupuestal superior a los $240 millones anuales, en beneficio de alrededor de 32 mil profesores, así como del personal administrativo y homologado de educación básica, tanto de los ámbitos federales, como estatales, por lo que así está ese “diez” que se está apuntado el “Gober”.

Eso explica el porque Durazo Montaño ponderara, que con ello se demuestra que es el gobierno estatal que más le ha invertido en la educación pública y gratuita en los últimos 50 años, en esta ocasión para darle respuesta a una de las demandas más sentidas de los maestros, como es la que tiene que ver con sus percepciones económicas, con lo que se le abona a la calidad de la enseñanza que le imparten al estudiantado.

Ante lo que se concluye que el Ejecutivo ha estado haciendo la tarea en todas las materias, como con el anuncio que igualmente hiciera, de que buscarán que con la modernización del Puerto de Guaymas se avance hacia Nearshoring Hug con visión Net Zero, para minimizar las emisiones de gases y fomentar la creación de empleo, mediante el Plan Sonora de Energías Sostenibles, en aras de impulsar un crecimiento económico.

                                                                

Agiliza trámites el AlcaldeQuien vaya que le ha seguido apostando a que la unión hace la fuerza es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que ahora pactara una aliaza y convenio con colegios de profesionistas y organismos empresariales, para a través del programa “Hermosillo Cómo Sí” y la App “Hdigital”, garantizarles un servicio público más ágil y de calidad. ¡Qué tal!

Razón por la cual es que los líderes de cámaras empresariales y presidentes de diversos cuerpos colegiados le brindaran su respaldo por las acciones que ha venido implementando para facilitarles la vida en las diferentes tramitologías que realizan, ya que ahora eso les permitirá llevarlos a cabo en la ventanilla única digital, con lo que serán más rápidos y eficientes, lo que les ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo. ¡Ni más ni menos!

Al resaltar que: “Nos da mucho gusto tener este encuentro con ustedes por varias razones, en primer lugar porque hoy hemos sido testigos de un crecimiento que se vive en la ciudad en materia de desarrollo económico y que este viene acompañado de retos de todo tipo, de infraestructura, seguridad, servicios y generación de empleos, Hermosillo es hoy segundo lugar en generación de empleos de todo el País”.

Para el caso es que Astiazarán Gutiérrez ponderara que es motivo de orgullo, pero también compromete al gobierno Municipal a continuar con la optimización de los procesos, digitalización de trámites con el objetivo de reducir la burocracia al mínimo necesario, la capacitación del personal en atención al público y el establecimiento de mecanismos de evaluación continua para mejorar la experiencia del usuario. ¡Órale!

Correo electrónico: [email protected]

Share