Participa Cobach Sonora en Red Latinoamericana de Científicos de la Basura

Participa Cobach Sonora en Red Latinoamericana de Científicos de la Basura

REDACCIÓN ENTORNO INFORMATIVO

Como parte de un esfuerzo global para proteger las comunidades marinas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) representa a México

Como parte de un esfuerzo global para proteger las comunidades marinas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) representa a México, a través de alumnas, alumnos y docentes del plantel Hermosillo 5, en las acciones de la Red Latinoamericana de Científicos de la Basura.

Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del subsistema, informó que Cobach refrendó por cuarto año consecutivo su compromiso como embajador de México en este proyecto de alcance internacional a favor de la ecología en el que participan Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Ecuador, Panamá, Colombia, Perú y Chile.

Mencionó que, en esta ocasión, 22 jóvenes entrenados por la coordinadora de Científicos de la Basura, Gabriela Rodríguez Domínguez, maestra de Ecología y Medio Ambiente, acudieron a Bahía de Kino a realizar un muestreo en playa con el proyecto “Investigación Colaborativa-Siguiendo la Huella de las Botellas en la Playa”.

La actividad se desarrolló en dos etapas clave: Un muestreo en la playa con un recorrido exhaustivo para recolectar y cuantificar botellas de bebida vacías y tapas de plástico, además de un análisis detallado con la meticulosa evaluación de la información registrada en el material recolectado.

“Exploramos nuestras costas para seguir el rastro de las botellas plásticas”, declaró la maestra Gabriela Rodríguez, líder del equipo: “Nuestro objetivo fue recolectar, cuantificar y documentar los desechos encontrados, estableciendo así una base de información –que se comparte con la Red- para futuras acciones orientadas a la conservación de nuestros entornos costeros”.

Share