Firman pacto por comicios sin violencia a la mujer

Firman pacto por comicios sin violencia a la mujer

Consejos Municipales y Distritales electorales; En sesión virtual las y los consejeros, así como representantes de partidos del estado, signaron el documento que con anterioridad suscribió el gobernador Alfonso Durazo

 

Redacción Entorno Informativo

Como un compromiso inquebrantable del IEE Sonora por la igualdad y el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, los 93 Consejos Municipales y Distritales Electorales firmaron el Pacto Social por un Proceso Electoral 2023-2024 libre de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Ante la presencia de los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), las consejeras y los consejeros, secretarías técnicas y representantes de partidos de todo el estado, se unieron en una sesión virtual para signar el documento que previamente habían suscrito también el gobernador Alfonso Durazo, representantes de ocho instituciones y de diez partidos políticos.

El consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu, manifestó que “la firma de este pacto es una herramienta que refleja el compromiso de los Consejos Municipales y Distritales para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, con el fin de que se fortalezca el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres en Sonora, en pro de una democracia sin discriminación y libre de violencia”.

El objetivo, dijo, es crear sinergias con instituciones, la sociedad civil y la ciudadanía, para consolidar una lucha a favor de las mujeres en el ámbito político en el estado de Sonora.

Los Consejos Municipales y Distritales tienen la atribución de recibir denuncias por violencia política contra las mujeres, por lo que con esta firma se les convoca a atender a quienes lo requieran.

El Pacto Social no solo es un documento simbólico, sino una herramienta para impulsar acciones concretas como la promoción del “Día Naranja”, la capacitación en perspectiva de género y la difusión de información preventiva en lugares estratégicos.

El evento protocolario se realizó en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Hermosillo donde firmó la consejera presidenta Danitza Zamora Abril, consejeras y consejeros propietarios y suplentes, además del Secretario Técnico y los representantes de los partidos políticos

Share