Sonora avanza en generación de empleo formal; Reconoce la Fecanaco

Sonora avanza en generación de empleo formal; Reconoce la Fecanaco

En el transcurso de este año se han generado unas 16 mil nuevas fuentes de trabajo

 

Ivanova de los Reyes

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) Sonora reconoció el trabajo realizado por el gobierno del estado al generar alrededor de 16 mil nuevos empleos formales en este 2024.

Martín Zalazar Zazueta, presidente del organismo en la entidad, mencionó que los datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revelan la generación al menos cuatro mil nuevos empleos durante de enero a abril pasado.

“Estimamos que el estado de Sonora continúe en esa línea de generación de empleos formales a fin de ir recuperando poco a poco lo que perdió en ese apartado post pandemia, en áreas productivas como la manufactura, el comercio, servicios, turismo, construcción y otras más que necesitan de mucha mano de obra para satisfacer las demandas de productos y servicios”, dijo.

Zalazar Zazueta resaltó que el porcentaje obtenido en materia de generación de nuevos empleos con un 2.56 por ciento respecto de diciembre del 2023, coloca a Sonora como uno de los estados en el norte de México más importantes en ese apartado, solo superado por Nuevo León y Coahuila.

El presidente de la Fecanaco Sonora, señaló que esa tónica de apostarle a la generación de empleos formales, viene a ser un contrapeso importante contra el fenómeno de la informalidad que se disparó a partir de la pandemia.

Share