La desaparición de 14 jóvenes y adultos en Oaxaca ha generado preocupación entre familiares y autoridades, quienes trabajan para esclarecer el caso. Las personas, con edades entre 19 y 44 años, fueron vistas por última vez en Río Grande, comunidad ubicada en la región de la Costa. Desde el pasado 7 de enero, no se ha tenido noticias de su paradero.
La Fiscalía de Oaxaca informó que ha iniciado la búsqueda de las víctimas y abierto cinco carpetas de investigación relacionadas con las denuncias presentadas por sus familiares. Las primeras indagatorias apuntan a que algunas desapariciones podrían haberse producido desde finales de diciembre de 2024, aunque el grupo completo organizó su viaje con el objetivo de visitar el destino turístico Puerto Escondido.
A través de redes sociales, familiares de los desaparecidos han emitido alertas, solicitando apoyo de las autoridades y la ciudadanía para localizar a las víctimas. Entre las personas desaparecidas se encuentran Julio Alberto Quiroz González, de 18 años, y Yahir Morales Matía, de 19 años, quienes, según la Fiscalía, desaparecieron en San Martín Mexicapan, aunque sus familiares aseguran que los vieron por última vez en Río Grande.
Durante una conferencia de prensa este lunes, el gobernador Salomón Jara y la Fiscalía de Oaxaca confirmaron la integración de las carpetas de investigación. Además, se ha intensificado la recopilación de información sobre los últimos movimientos de las personas desaparecidas, algunas de las cuales fueron vistas por última vez en el Valle Central.
El caso ha encendido las alarmas sobre la seguridad en la región y pone de relieve la necesidad de coordinar esfuerzos para dar con el paradero de los desaparecidos. Mientras tanto, las familias continúan esperando respuestas.