Judith Franco Ainza
Cunden muertes en accidentes y automovilistas siguen sin concientizarse
Durante la semana que acaba de culminar, se registraron gran cantidad de accidentes automovilísticos en Hermosillo, a cual más de aparatoso uno del otro, los cuales, en un lapso de 24 horas dejaron tres víctimas fatales, una de ellas un joven de 17 años de edad.
Y si usted cree que ello ha contribuido a que disminuyan los percances, pues está equivocado, al contrario, parece que hay una competencia para ver quien protagoniza el choque más “peliculesco”.
Tan solo este domingo en uno de los varios “encontronazos”, una camioneta estuvo a punto de irse al fondo del canal Lázaro Cárdenas, luego de chocar contra otro automóvil, lo que por suerte solo dejó dos personas lesionadas y ningún fallecido.
En otro percance, una enorme palmera fue brutalmente derribada por un pick up doble cabina cuyo conductor perdió el control, quien sabe porque razón, en la colonia Las Minitas, y anoche en pleno bulevar Luis Encinas entre las calles Guadalupe Victoria y De la Reforma, un auto le quiso ganar el pase a otro y protagonizó una fuerte colisión, lo que dejó una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.
Las autoridades municipales han reforzado los operativos de vigilancia, han implementado la utilización de radares de velocidad, empero, mientras no haya responsabilidad en los conductores de nada servirá y nos seguiremos manteniendo entre las ciudades con mayor número de accidentes viales y lo peor, con resultados fatales.
La solución no está en las autoridades, sino en cada persona que conduce y es tan sencillo como conocer y cumplir la Ley de Tránsito, esto es, apegarse a los límites de velocidad, no usar distractores como el teléfono celular y sobre todo, tener un poco de cortesía hacia los otros conductores.
Por lo pronto, el presidente municipal, Antonio Astiazarán y sus funcionarios empezaron una movida actividad en redes sociales para tratar de llegar a los impetuosos conductores con la intención de que tomen conciencia de su responsabilidad y los riesgos de conducir en forma temeraria… Ojalá les funcione.
Crisis política, económica y polarización afectan salud mental de personas
La polarización en torno a puntos de vista no es privativa solo de México, en donde nos han dividido entre chairos y conservadores, en Estados Unidos los ataques de odio a la comunidad migrante, principalmente latina, por parte de seguidores de Republicanos y Demócratas, en nada ayudan a generar un ambiente de estabilidad y salud mental.
Desde hace seis años en México se asentó la división y el actual gobierno de México continúa fomentando y recordando lo acontecido desde los tiempos de la Conquista, pero no ve las matanzas y desapariciones que existen actualmente en el país, esos no cuentan, solo las ocurridas en los gobiernos neoliberales.
Lo curioso es que el partido en el Poder está plagado de miembros de los institutos políticos que integraron esos gobiernos neoliberales, pero claro, al incorporarse a Morena se “purifican” y aplican el borrón y cuenta nueva.
En el caso de Estados Unidos es preocupante que los ataques principalmente contra los migrantes latinos se hayan tomado como bandera de campaña de los candidatos presidenciales, pero, sobre todo, que en el caso del abanderado Republicano, Donald Trump los califique prácticamente de delincuentes, mientras que la Demócrata, Kamala Harris, aunque más mesurada, no ofrece muchas esperanzas de mejores condiciones de vida.
Y aunque tal vez muchos no lo crean, pero lo que está pasando en México y el mundo, genera desánimo, estrés, ansiedad lo que contribuye a que ocurran crisis en determinado grupo de personas, como la vivida este domingo por una joven que intentó quitarse la vida en su domicilio, lo que por fortuna no ocurrió.
De igual forma en empresas, instituciones de educación o en la vía pública han ocurrido situaciones que nos muestran la urgencia de atender la salud mental y sobre todo de ser más empáticos ante este grupo de personas agobiados por situaciones que en ocasiones no comprendemos porque como dice el dicho “solo el que carga el saco sabe lo que pesa”, ojalá que las autoridades tomen conciencia y se enfoquen en la salud mental principalmente de los jóvenes.
Correo electrónico [email protected]