Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó su reconocimiento a Mark Carney, quien asumirá el liderazgo del Partido Liberal y reemplazará a Justin Trudeau como primer ministro de Canadá. Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó la importancia de mantener una relación respetuosa con el nuevo gobierno canadiense.
En medio de las tensiones con Donald Trump y las discusiones sobre el T-MEC, Sheinbaum fue cuestionada sobre la dirección que tomará la relación entre México, Estados Unidos y Canadá. Al respecto, aseguró que el vínculo entre los tres países continuará basado en el respeto mutuo y el cumplimiento de los acuerdos.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo subrayó su disposición para construir una relación de trabajo sólida con el nuevo primer ministro, con el objetivo de garantizar el desarrollo adecuado del tratado comercial entre las naciones norteamericanas.
“Este relevo que decidieron en Canadá mandamos felicitarlo desde aquí, y ya habrá oportunidad para felicitarlo personalmente. (…) Espero que haya una relación de respeto y de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países”, expresó Sheinbaum.
El 9 de marzo, Canadá anunció que Mark Carney asumirá la dirección del Partido Liberal, lo que lo perfila como el próximo primer ministro. Ante este nombramiento, la mandataria mexicana no dejó pasar la oportunidad de enviarle sus mejores deseos y anticipó una futura reunión para fortalecer los lazos diplomáticos.
Ese mismo día, Sheinbaum encabezó una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, donde abordó temas clave en la relación entre México y Estados Unidos, como las estrategias arancelarias y otros acuerdos económicos.
Durante su discurso, aseguró que México no se verá afectado por la aplicación de aranceles recíprocos por parte del gobierno estadounidense y que, ante cualquier diferencia diplomática, la vía del diálogo será la prioridad. Asimismo, destacó que en reuniones bilaterales se seguirá abordando la seguridad, el tráfico de armas y la lucha contra el comercio de sustancias ilícitas como el fentanilo.
“Es fortalecer nuestra relación económica, respetando nuestra soberanías, en vez de confrontarnos. Como lo he mencionado en diversas ocasiones nosotros no competimos, nos complementamos y con ellos fortalecemos nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos (…)”, afirmó Sheinbaum en su intervención.