Sin medias tintas

Sin medias tintas

 ¡Ahora trafican en el tren!

 Deja que desear Sagarhpa

 Operan pa´ Semana Santa

 Sigue suma de Plan Sonora

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¡Ahora trafican en el tren!El que cada vez está más grave es el contrabando de ilegales, como ahora quedara demostrado con la detención de 10 trabajadores de Ferromex la noche del pasado jueves, en los patios ferroviarios ubicados en El Tazajal, de la Capital hermosillense, luego de que agentes de la Guardia Nacional detectaron a 150 migrantes que viajaban hacinados en un trío de furgones en un tren de esa empresa.

En lo que es un descubrimiento con el que se puso de manifiesto que a dichos indocumentados ya no sólo los están contrabandeando por carretera, sino también por esas vías, o rieles, y al paso que van no descartan que al rato también lo hagan por aire y mar, por de a cómo hasta los trabajadores de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) ya también están incurriendo en esa clase de delito. ¡De ese pelo!

Derivado de que así estuvo ese masivo arresto que confirmara el delgado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, al revelar que eran “pollos” procedentes de países como Senegal, Ecuador y el Salvador, que se dirigían a Sonoyta, después de salir de la Ciudad de México, hasta que fueron descubiertos en la Ciudad del Sol, durante una inspección que le hicieran al “tren…zudo”. ¿Cómo ven?

Casi por nada es por lo que Sergio Méndez ya adelantara, que dicha decena de operadores de esa compañía ferroviaria ya están siendo investigados por su presunta participación en el tráfico de personas; así como también están indagando a ese consorcio ferrocarrilero, por como les están fallando sus esquemas de seguridad, y así los están usando para traficar con quienes pretenden llegar de manera ilegal a los EU. ¡Zaz!

Eso al señalar que: “Fueron rescatados con efectos humanitarios en tres vagones de ferrocarriles de Ferromex, pues iba bastante gente entre niños, hombres y mujeres fueron rescatados, y debo decirles que en ese lugar se detuvieron a 10 personas, hay 10 personas detenidas con motivo del traslado de migrantes indocumentados que tenían una situación irregular en el País, estamos trabajando en eso”, por lo que así se destapó esa cloaca.

De ahí que lo que habrá de esclarecerse, es si esos maquinistas, garroteros y demás, fueron coptado$, o “comprados” por las bandas de contrabandistas para realizar esos traslado$, o más bien lo estaban haciendo por su cuenta, que es lo más probable, si se parte de que se hablaba de que en la Estación de Empalme también les habían descubierto otro envío de esos, con todo y que no trascendiera públicamente. ¡Palos!

Al ser un hecho del que diera cuenta uno de los representantes del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, un tal Jesús Marmolejo Rivera, al ventilar que en ese caso era un número indeterminados de haitianos los que transportaban en contenedores, por lo que arrestaron a la tripulación del tren intermodal México-Mexicali, ante lo que requerían la intervención y defensa de su cabecilla nacional.

Con lo que se evidencia que esa modalidad de contrabandeadas ya no son hechos aislados, a pesar de que los mismos directivos de Ferromex en su momento pararon sus trenes, y principalmente el llamado “La Bestia”, por como estaba siendo invadido por esas avalanchas de extranjeros sin papeles, que intentan viajar a la frontera gringa, pero al parecer su plantilla laboral es la que no desaprovechó la oportunidad para “$acar raja”.

                                       

Deja que desear Sagarhpa… Y ante el nuevo avistamiento de tiburones blancos en el litoral sonorense, ahora detectados por la Capitanía de Puerto Regional de Guaymas y sus diferentes capitanías, la que no sólo ha reaccionado de manera tardía, sino que además se ha quedado corta en materia preventiva, es la secretaria de la Sagarhpa, Fátima Rodríguez, porque ahora sí que ni “echándole aguas” ha accionado. ¡Ups!

Como lo exhibe el que, desde esa dependencia marítima, a mediados de semana alertaran sobre la presencia de un escualo de cinco metros de largo en la Playa del Sol y El Cochórit, pero al parecer Fátima Yolanda ni por enterada se dio, pues hasta a los días es cuando por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) llamaron a extremar precauciones. ¡Así la indolencia!

De lo que se deduce que ante esa indefensión está el sector de los pescadores, por como se intuye que entre los de la Sagarhpa, Conapesca, Coordinación Estatal de Protección y Semar, nomás no se hace uno a la hora de implementar medidas de prevención, como lo refleja el que nuevamente no estén actuando como lo demandan esas peligrosas circunstancias, por esa cada vez mayor presencia de esos depredadores de mar.

No obstante, y que en los últimos tres años esos animales ya han matado a igual número buzos que sacaban callo de hacha, el más reciente iniciando el presente 2024, pero ni así los han dotado a todos de brazaletes anti tiburones, por solamente contemplar a los que consideran formales y afiliados a alguna organización pesquera, cuando deberían de proteger al parejo a quienes se dedican esa esa actividad. ¡Ajá!

Si se analiza que Rodríguez Mendoza no ha salido de la misma cantaleta, como es la simple estrategia de que supuestamente se han coordinado con autoridades federales y expertos en esas especies, dizque para emprender acciones de capacitación, cuando ya era como para que mínimo hubieran colocado letreros preventivos en las diferentes playas, porque ya lo único que falta es que ataquen a un bañista. ¿Qué no?

                                       

Operan pa´ Semana Santa Quien sí que está haciendo valedero aquello de que, ¡Al que madruga dios lo ayuda!, es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ya pusiera en marcha un operativo de limpieza en Bahía de Kino, de cara a la próximo Semana Santa, que será a finales de marzo, además de supervisar los trabajos de construcción del nuevo muelle que estará listo para esa fecha. ¡Mínimo!

Pues según lo revelado por Astiazarán, esa obra será “la cereza en el pastel” de la Semana Mayor, al asegurar que: “Les quiero decir, de veras, y lo digo con todas sus letras porque me siento muy orgulloso, vamos a tener el mejor muelle de la historia de Bahía de Kino, que va a tener sombras, bancas y va a tener iluminación, baños y va a llegar 100 metros hacia adentro, en un ambiente de seguridad para todas las familias”. ¡Órale!

No en balde es por lo que Astiazarán Gutiérrez destacara que esa área se convertirá en un lugar digno para que visitantes y las familias locales puedan disfrutar ese balneario, por como quedará rescatado y transformado, con una inversión de casi $40 millones, y es por lo que se comprometiera con los prestadores de servicios de ese punto, a volver en los venideros días santos para inaugurar ese pasadizo sobre el mar.

Con ese fin es que “El Toño” Astiazarán resaltara que actualmente están trabajando a marchas forzadas, de día y noche, en aras de que quede terminado en ese tiempo; pero por si eso fuera poco el que también ventiló una buena nueva, es el director de Servicios Públicos Municipales Sergio Pavlovich, como es que Kino ya cuenta con una segunda pipa de 10 mil litros, que permitirá ofrecerle un mejor servicio a la ciudadanía.

A la par de que Pavlovich Escalante anticipara que: “Estamos listos para repetir el operativo de limpieza para Semana Santa y este año va a ser mejor, porque tenemos más material, como carritos recolectores; 100 nuevos contenedores y botes de 200 litros para la playa”; sumado a que habrá 5 puntos de atención ubicados en palapas, en el pueblo, en Playa Estela, la Central 10 y Museo de los Seris, junto con dos clínicas móviles.

                                                            

Sigue suma de Plan Sonora Los que han seguido tomando forma son los proyectos impulsados a partir del Plan Sonora, para la generación de energías limpias, y una seña de ello es que el gobernador, Alfonso Durazo, acaba de reunirse con representantes de la empresa ENGIE México, para conocer los avances del Parque Solar Akin, el cual habrá de inaugurarse próximamente en Puerto Libertad. ¡Qué tal!

Toda vez que se trata de una inversión de 112 millones de dólares, con una capacidad de generación de 130 MW, en un tendido de 390 mil paneles solares, que operarán en una superficie de 266 hectáreas, cuya construcción ha generado dos mil 350 empleos, y se localiza cerca de donde se edifica la planta de licuefacción de gas de Mexico Pacific Limited, con lo que se detonará esa zona. ¡Ni más ni menos!

Razón por la cual es que el Mandatario Estatal reconociera el esfuerzo de la iniciativa privada por confiar en el potencial que ofrece la Entidad, para el desarrollo de las industrias por medio del aprovechamiento de los recursos naturales, como lo es la energía solar, teniendo como base a una planta que ya es catalogada como la más grande de Latinoamérica, como es la de Puerto Peñasco, que es la que se tiene como punta de lanza.

Es por lo que Durazo Montaño apuntara que: “Ratifico todo mi compromiso y respaldo. He dicho que encabezo un gobierno facilitador de la inversión, en una relación transparente y sana con el sector empresarial, para ayudar a tocar todas las puertas que sean necesarias. Quiero que Sonora sea vanguardia en generación de energía limpia, eso nos permitirá atraer empresas de movilidad y semiconductores”.

Aunado a que dan cuenta que los de ENGIE México no son ningunos improvisados en ese ramo, porque ya hicieron realidad una obra similar en Caborca, donde invirtieron 106 millones de dólares, con una capacidad de generación de energía de 99 MW, vía 340 mil 866 paneles solares, en una superficie de 340 hectáreas, la cual generó en su etapa de levantamiento 850 empleos directos, según la reseña que le hicieran al “Gober”.

Correo electrónico: [email protected]

Share