Abundan señalamientos en debate presidencial

Abundan señalamientos en debate presidencial

Todos criticaron los problemas técnicos del reloj; Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México y Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, intercambiaron señalamientos, al igual que Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano

 

Redacción Entorno Informativo

Las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República protagonizaron la noche de este domingo el primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el que abundaron los señalamientos entre las y el participante.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD), así como la del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo y de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fueron los protagonistas de este primer encuentro.

La principal queja de los participantes fueron las fallas que hubo en el reloj que marcaba el tiempo de cada una de las participaciones, junto a los señalamientos de corrupción entre los gobiernos anteriores y el actual.

Las y el contendiente de esta carrera presidencial aprovecharon sus participaciones para mostrar carteles para señalar principalmente a la candidata del PAN, PRI, PRD, quien reviró y expresó los casos de corrupción, falta de medicamentos, desatención a enfermos de la actual administración federal, así como del gobierno de Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

En tanto Álvarez Máynez, aunque tuvo cuestionamientos para ambas abanderadas, se enfocó en Gálvez y aprovechó para darse a conocer entre quienes observaron el encuentro, e incluso mandó un mensaje breve en lenguaje de señas.

Sheinbaum Pardo, abrió su participación señalando que “en este debate se plantearán dos proyectos: el proyecto de regresar a la corrupción y el proyecto de seguir con la transformación”.

En materia de salud propuso la prevención como tema central, atención 365 días, empoderamiento de las enfermeras, centros de toma de muestras y farmacias del bienestar.

Sobre la educación, apuntó “toda mi vida he defendido la educación pública. Proponemos educación inicial, becas para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y más universidades”. El Nuevo modelo educativo ya está funcionado y lo haremos funcionar mejor”.

El ser cuestionada sobre las víctimas del Metro y del Colegio Rébsamen, sostuvo “siempre he estado del lado de las víctimas y de la justicia. Lo despreciable es lucrar con el dolor de las personas”.

A su vez, Xóchitl Galvez, manifestó “mi sueño es que se acabe la división. Millones de mexicanos votaron por un cambio de esperanza. Yo te ofrezco vivir en un México sin violencia”. “Sueño con un México unido, sin odio ni divisiones”, anotó.

Sobre el sistema de Salud dijo que en el actual gobierno “se destruyó el sistema de salud y vacunación” y propuso una tarjeta digital para atenderse en hospitales públicos y privados, además, cuestionó a su contrincante sobre el fracaso en el manejo de la pandemia durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En educación propuso retomar las escuelas de tiempo completo, estancias infantiles, enfocarse en la tecnología, además de llevar internet a todos los rincones “dejaré de gastar en obras faraónicas, mis obras serán escuelas y seguridad pública”.

En cuanto el Colegio Rébsamen señaló “eres una mujer fría y sin corazón, Claudia Sheinbaum”.

Aseveró “Morena se va, los programes sociales se quedan; vamos a dar más”.

Concluyó “1uiero ser la primera mujer presidenta de México para hacer un país próspero entre todos. Voy a defender a México por ti y por tus hijos”.

En tanto, Álvarez Máynez, apuntó “no podemos creerles a quienes ya defraudaron a México. Hay que cambiar el esquema de financiamiento al sector salud. Estamos en problemas por la corrupción de la vieja política”.

En material de Salud, manifestó “acabaremos con la corrupción en el sistema de salud”.

En educación “los libros de texto no deben ser adoctrinadores. La educación pública debe ser para igualar oportunidades y permitir que los estudiantes se diviertan mientras aprenden”. “Debemos apostar por un modelo educativo que abarque a todas las personas”.

Sobre corrupción “Hay que tener autoridad moral para hablar de corrupción, la vieja política no la tiene porque financia campañas con dinero ilegal”.  “Quiero ser el Presidente del mejor México de la historia”, concluyó.

Share